
Gente con dignidad. Muchos ciudadanos que postulaban a cargos de elección popular renunciaron irrevocablemente ante el Tribunal Supremo Electoral de Honduras. Creen, con derecho, que no hay condiciones para ir a un proceso electoral y que no puede haber elecciones con el orden constitucional quebrado. De todas las renuncias, la que más conmocionó fue la de Margarita Rivas, actual regidora del departamento de Cortés y “quien iba como designada presidencial por el movimiento de Elvin Ernesto Santos, del Partido Liberal de Honduras”. Ella dijo: “Estoy renunciando porque las personas que juraron defender la democracia han traicionado al pueblo y son las responsables de la situación que vivimos. Cómo podemos estar nosotros de fiesta electoral cuando a nuestro presidente Zelaya, electo democráticamente, le están violando sus derechos. Esto no es justo, yo no estoy dispuesta a traicionar a mi pueblo, y mis correligionarios me han pedido que me retire de este proceso electoral”.
Pilas preocupantes. El afán de lucro que atropella el sentido común es un arma sumamente peligrosa. Una empresa importadora presentó una denuncia ante Indecopi aduciendo que la norma del Ministerio de la Producción que establece como requisito la envoltura metálica de la pilas constituye un obstáculo técnico innecesario. Esa norma, que posiblemente perjudique algún bolsillo, no solo beneficia la salud pública sino que es imprescindible para contener la contaminación ambiental. En el Perú es obligatoria la comercialización de pilas de zinc y carbón con una envoltura metálica, cuyo hermetismo otorga una garantía adicional para prevenir la fuga de sustancias líquidas corrosivas de estas baterías. Y eso, que puede restar unos dólares a la economía, significa un ahorro mucho mayor en gastos de salud y descontaminación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario